Mostrando entradas con la etiqueta Antenor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antenor. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de abril de 2018

ANTENOR

Antenor es el nombre que recibe uno de los ancianos mayores de Troya. Contrajo nupcias con la sacerdotisa Teano, quien le dio diecinueve hijos. Se sabe que antes de la guerra de Troya tuvo buenas relaciones con los aqueos. Cuando Odiseo y Menelao fueron a reclamar a Helena a Ilión se hospedaron en su casa. Fue siempre partidario de una solución pacífica al conflicto; aconsejó que este se resolviese con un  duelo entre Paris y Menelao, sin embargo, no fue oído. Durante el saqueo de Troya, los aqueos colgaron en su puerta una piel de leopardo, señalando así que su casa debía respetarse. Según algunas versiones, Antenor habría traicionado a su patria al permitir la introducción del caballo de madera -debido a esto, Dante habría llamado "antenora" a la zona del infierno destinada a los que traicionan a su nación. Terminada la guerra partió hacia Italia donde fundó Padua y Venecia.

sábado, 3 de marzo de 2018

LAOCOONTE

SINOPSIS

Laocoonte y sus hijos. Copia en mármol del siglo I a.C.
de un original en bronce del siglo III a. C.
Museo Plinio-Clementino. Ciudad del Vaticano
Nombre con el que se conocía al sacerdote de Apolo –o en otra versión de Poseidón- en Troya. Es hijo de Antenor, el anciano troyano, o según otra versión de Capis. Contrajo nupcias con la bella Antíope con quien tuvo dos hijos. Es famoso y recordado en la mitología por el hecho de haberse opuesto a la entrada de Troya del caballo de madera dejado por los aqueos. Pretendiendo demostrar que se trataba de un ardid arrojó una flecha contra la estatua. El impacto produjo un sonido hueco, pero sus compatriotas no le creyeron. En otra versión lo que arroja son palos con fuego. Sin embargo, en lo que todas las narraciones concuerdan es en que inmediatamente salieron del mar dos serpientes que fueron a enroscarse a los cuerpos de los hijos de Laocoonte. Este intentando salvarlos se lanza en contra de las bestias que terminan por matarlo a él y a sus hijos. Los troyanos vieron en esto un castigo de los dioses a la impiedad del sacerdote, que estaba rechazando el presunto ofrecimiento de paz de los griegos.



ADEMAS: ALGUNOS DATOS ADICIONALES SOBRE LAOCOONTE


  • La más famosa interpretación literaria de Laocoonte y sus hijos se encuentra en La Eneida.
  • La representación escultórica más famosa del personaje es un grupo conocido como Laocoonte y sus hijos, escultura en mármol que en la actualidad se encuentra en el Museo Vaticano. Es una copia del siglo I de un original en bronce del siglo III a.C.
  • Existe en la actualidad, un pequeño asteroide, el 3240, llamado Laocoonte en su honor.
  • Son varias las versiones que intentan explicar el castigo de Laocoonte. En algunas ocasiones se atribuye tal al hecho de que este había incumplido la prohibición de Apolo de casarse y tener hijos; en otras, se afirma que había profanado la imagen de Febo al unirse carnalmente delante de su imagen. La tradición más aceptada concuerda en que el castigo se debió al hecho de intentar destruir un regalo atribuido a una deidad.