En este caso, la mitología griega también nos será de ayuda.
Y es que en el caso de Nike, –si es que la mayoría no lo sabe -, esta multinacional
fundada en 1968 por Phil Knight, el nombre proviene de la mitología
grecorromana y específicamente de la diosa de la victoria Nike. La versión más
conocida la hace hija del titán Palas y de Estigia, siendo hermana entonces de Bía (la Violencia), Zelo (el
Fervor) y Cratos (la Fuerza). No obstante este origen, la diosa es vinculada
generalmente a Zeus –de quien se dice formaba parte de su séquito- o a Atenea –uno
de cuyos epítetos, era justamente Niké que significaba “victoriosa”-.
![]() |
Nike, la victoria. Museo de Texas. |
Se le
suele representar físicamente como una mujer joven alada que porta una palma y
una corona, símbolos del triunfo. También son conocidas las representaciones donde
aparece como una pequeña estatua en manos de Zeus o Atenea.
Entre sus atributos
más importantes están el de representar el triunfo guerrero, presidir los
juegos gimnásticos, velar los trabajos artísticos y los trabajos artesanales.
Otras características asociadas a ella son las de correr y volar a gran
velocidad.
Dentro del arte, su representación más conocida es la
escultura La Victoria de Samotracia
Con respecto al logotipo de Nike –un ala de la victoria- también
está inspirado en la diosa. Un datito adicional: este logo fue creado por
Carolyn Davidson en 1971 por 35 dólares. Hoy en día sabemos que esa alita de la
victoria vale millones… Hasta pronto.
![]() |
Victoria de Samotracia. Museo Louvre |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.